top of page

Best Sellers

Receta de Sopaipillas de la Abuela

Las sopaipillas son un clásico de la gastronomía chilena y podrían ser comparadas con las famosas tortafritas! Estas son especialmente populares durante el invierno y en celebraciones como las fiestas Patrias. Las deliciosas y reconfortantes masas fritas son ideales para disfrutar en familia o con amigos, acompañadas de pebre, mostaza o incluso una taza de té caliente. A continuación, te presentamos una receta de sopaipillas caseras de la abuela, con todos los detalles que necesitas:


Sopaipillas doradas fritas con ilustraciones vectoriales de gotas de miel - Freepik
Sopaipillas doradas fritas con ilustraciones vectoriales de gotas de miel - Freepik

La torta frita (en todo Uruguay y gran parte de Argentina), pireca (en Paraguay)​, cachanga (en el Perú), hojaldra (en Panamá y Colombia), sopaipilla (en Chile y la región argentina de Cuyo), chipá cuerito o chipá chyryrý (en el Noreste argentino y Paraguay) y frito (en el noroeste argentino y Bolivia) es un bocado típico de la gastronomía de América Latina.
Sopaipillas pasteles fritos a base de calabaza con salsa de pebre | Foto Premium. Freepik
Sopaipillas pasteles fritos a base de calabaza con salsa de pebre | Foto Premium. Freepik

Receta de Sopaipillas de la Abuela

Ingredientes:

  • 2 tazas de zapallo cocido y molido

  • 4 tazas de harina (560 gramos)

  • 1 cucharadita de polvos de hornear

  • 1½ cucharaditas de sal

  • 2 cucharadas soperas de manteca derretida

  • ¼ taza de agua tibia


Instrucciones:

  1. Cocina el zapallo hasta que esté blando y muélelo para obtener un puré. Es recomendable cocer el zapallo al vapor para que no absorba demasiada agua y no altere la textura de la masa.

  2. En un bowl grande, mezcla el puré de zapallo con la harina de trigo, los polvos de hornear, la manteca, el agua y la sal. Si hace falta, añade un chorrito extra de agua para integrar mejor todos los ingredientes y obtener una masa de sopaipillas suave.

  3. Cubre la masa con un paño limpio y déjala reposar durante 15-20 minutos. Pasado el tiempo de reposo, extiende la masa con un rodillo hasta obtener aproximadamente 0.5 cm de espesor. Luego, corta discos y haz agujeros con un tenedor. Puedes usar un cortador de galletas o una taza.

  4. Calienta abundante aceite en una sartén profunda a fuego medio-alto. Fríe las sopaipillas con zapallo en el aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados.

  5. Retira las sopaipillas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

  6. Sirve las sopaipillas calientes acompañadas de pebre, miel, mermelada o incluso queso fresco. También puedes espolvorearlas con azúcar flor antes de servirlas para un toque dulce adicional.



Sopaipillas Pasteles fritos a base de calabaza con miel
Sopaipillas Pasteles fritos a base de calabaza con miel

Sopaipillas: Un trocito de cielo chileno en tu mesa! Un pan frito simple pero delicioso que se disfruta desde tiempos coloniales. Su origen se remonta a los pueblos indígenas, quienes las preparaban con zapallo y harina de maíz. Con el tiempo, la receta se fue adaptando, incorporando ingredientes como la manteca y la levadura, dando como resultado la versión que conocemos hoy en día.

Estas frituras esponjosas y doradas son perfectas para acompañar un mate o un chocolate caliente, especialmente en los días fríos. También se pueden servir con pebre, chancaca o miel, para un toque dulce y tradicional.

¡Listo! ¡Buen provecho! 🍽️


Y si prefieres ver una video receta, aquí tienes una opción para preparar sopaipillas al ojimetro y a la antigua de Silvana Cocina



Consejos:

  • Para un sabor más intenso a zapallo, se puede usar zapallo camote o calabaza.

  • Si no tienes zapallo cocido, puedes comprarlo en puré o hacerlo en casa. Para hacerlo en casa, cocer el zapallo en trozos hasta que esté blando, luego molerlo y dejar enfriar.

  • Las sopaipillas se pueden freír en aceite vegetal o en manteca.

  • Es importante no sobrecargar la sartén al freír las sopaipillas, ya que esto puede bajar la temperatura del aceite y hacer que las sopaipillas se queden crudas por dentro.

  • Las sopaipillas se pueden servir calientes o frías.

  • Se pueden acompañar con pebre, chancaca, miel, mermelada o simplemente espolvoreadas con azúcar flor.



Disfruta de estas deliciosas sopaipillas caseras y comparte el sabor de la tradición chilena con tus seres queridos!


Si deseas más consejos o recetas, no dudes en preguntar.


Referencias:

Receta de Sopaipillas de la abuela de recetasgratis.net

Sopaipillas de gourmet.cl

Comments


bottom of page