top of page

Best Sellers

La pizza italiana nació en La Boca

Según un investigador argentino!


Jorge D’Agostini dedicó dos años a investigar el origen de una de las recetas más famosas del mundo y plasmó sus hallazgos en un libro


"La pizza italiana nació en La Boca", asegura con convicción Jorge D’Agostini, quien dedicó dos años a investigar el origen de esta icónica receta, clave en la gastronomía y la identidad porteña. Su teoría desafía la tradición napolitana y propone que el barrio de La Boca, con su herencia genovesa y su ambiente multicultural, fue el verdadero crisol de la pizza moderna.

Jorge D'Agostini, autor del libro - Foto de Tadeo Bourbon
Jorge D'Agostini, autor del libro - Foto de Tadeo Bourbon

La Boca vs. Nápoles

D’Agostini no duda en comparar la importancia de La Boca para Argentina con la de Nápoles para Italia. "Nápoles no puede presumir que la bandera de su equipo de fútbol lleve un pizzero; La Boca, sí", señala, refiriéndose a la emblemática figura que aparece en una de las banderas de la hinchada de Boca Juniors. Para él, este detalle simboliza la profunda conexión del barrio con la cultura de la pizza.


La bandera de la 12 con el pizzero en el centro por Jorde DAgostini
La bandera de la 12 con el pizzero en el centro por Jorde DAgostini

Según su investigación, los inmigrantes italianos llegaron a Argentina con una receta básica de focaccia, pero fue en La Boca donde evolucionó: la masa se volvió más alta y aireada, se enriqueció con cebolla (creando la fugazza) y, hacia la década de 1930, se combinó con salsa de tomate y queso mantecoso. "Es posible que la pizza se popularizara aquí antes que en Estados Unidos e incluso influyera en su adopción masiva en Italia", afirma.


Un barrio que transformó la cocina italiana

La Boca, históricamente poblada por inmigrantes genoveses, fue un hervidero de culturas donde las tradiciones culinarias se reinventaron. "Llegaron por hambre, algunos ni siquiera conocían los tenedores y comían con las manos", relata D’Agostini. Muchos de esos inmigrantes regresaron a Italia llevando consigo nuevas técnicas y sabores, entre ellos, la pizza boquense.

La primera fainá se vendió en la calle en 1865, en Caminito
La primera fainá se vendió en la calle en 1865, en Caminito

En su libro "La Boca, pizza, cocina e identidad", el investigador sostiene que la pizza que triunfó en Italia pudo haberse gestado primero en las pizzerías de La Boca. El barrio, con su puerto y tierras fértiles, ofrecía abundancia de ingredientes clave: harina de calidad, tomates y una tradición quesera que se remontaba a más de 300 años en la región.


El rol clave de la fugazza y Banchero

D’Agostini identifica a la fugazza con cebolla como la precursora de la pizza argentina. Para 1920, ya se vendía en las calles del barrio la "pizza de cancha", una masa alta con salsa de tomate espesa, pero sin queso. El salto definitivo llegó con Banchero, la mítica pizzería que en 1932 creó la fugazza con queso, combinando masa, salsa y queso mantecoso (similar al cuartirolo italiano).

Jorge D'Agostini en una de las mesas de Banchero por Tadeo Bourbon
Jorge D'Agostini en una de las mesas de Banchero por Tadeo Bourbon

Hugo Banchero, cuarta generación al frente del local, defiende la singularidad de la pizza boquense: "Nuestra pizza se distingue de la napolitana o la neoyorquina". El restaurante, que aún conserva el escudo de la efímera República de La Boca en su logo, fue frecuentado por figuras como Quinquela Martín, Eva Duarte y las glorias de Boca Juniors.


La cocina de Banchero de La Boca por Tadeo Bourbon
La cocina de Banchero de La Boca por Tadeo Bourbon

Polémica y legado

La teoría de D’Agostini no está exenta de controversia, pero él insiste en que "existen hechos irrefutables". Destaca, por ejemplo, que en 1887, el 70% de las panaderías de Buenos Aires eran manejadas por italianos que aprendieron a amasar en Argentina, fusionando técnicas criollas con sus tradiciones.

Además, resalta que la salsa de tomate ya era parte de la cocina porteña antes de la gran ola migratoria italiana, como lo demuestran crónicas de las invasiones inglesas que mencionan su uso en platos como el puchero.


Un símbolo de identidad

Hoy, Banchero sigue siendo un ícono, con clientes que llevan décadas visitándolo. Raúl Nogueira, encargado del local por 30 años, afirma: "Aquí la pizza no es solo comida, es una experiencia". Mientras D’Agostini observa una pizza recién horneada, reflexiona: "La Boca no solo hizo suya la pizza, sino que quizás le dio al mundo la versión que hoy todos aman".


Fuente: Vesco, L. (2025, 17 de mayo). ¿La pizza italiana nació en La Boca? Un investigador argentino dice que sí. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/sociedad/la-pizza-italiana-nacio-en-la-boca-un-investigador-argentino-dice-que-si-nid17052025/

(Nota: Adaptación y resumen del artículo original, citando la fuente según normas periodísticas).

Commenti


bottom of page